PSOE y PP ceden ante la bestia insaciable de los mercados
Lo único que faltaba ahora es que, por querer parecer el fan nº uno de Merkel (y/o Sarkozy), nos pongamos a imitarles en aquello que contenta a los mercados: ¿incluir el equilibrio presupuestario en la Constitución, como en Alemania? Todo el día mareando la perdiz, y eso que a Zapatero le quedan tres telediarios, como suele decirse.
¿Para qué limitar el gasto público en la Constitución? La cuestión de fondo es si el Gobierno tiene o no instrumentos para limitar el déficit y el endeudamiento del Estado, y en el caso de no tenerlo, no van a aparecer porque lo diga la Constitución.
La Constitución recoge el derecho a una vivienda pero no puede garantizarla, ¿entonces? ¿A qué viene ahora esta salida de tono de Zapatero? ¿Y si se modificara la Constitución y luego se incumpliera lo previsto? El único resultado sería que los mercados estarían más libres aún.
El tema es serio y a estas alturas ya vale con ocurrencias. Si se abre el melón de la reforma de la Constitución, deberá abrirse de verdad, no porque lo digan los dirigentes estadounidenses, alemanes o franceses. Pero si se trata de imitar propuestas, ¿por qué no ha imitado Zapatero a otros países y duplica la miserable cantidad del salario mínimo, que en Francia (¡hasta en Irlanda!) supera los 1.200 euros al mes?
La idea de atar esta imposición, a Berlusconi le parece bien… como al PSOE y al PP. Uf! Huele a chamusquina. Al final, medidas de escaparate para tranquilizar a los mercados y dejar descompuestos al personal, que ya estamos más que hasta el moño de tanta ida y venida sin sentido de un gobierno (y con el PP no irá mejor, seguro), que se entrega una y otra vez en brazos del capitalismo más feroz, porque hace tiempo que olvidó que era «socialista».
Si en algún momento alguien ha podido pensar que los mercados se van a calmar así, se equivoca, porque nunca les parecerán suficientes los recortes sociales. Y si para campar a sus anchas pudieran seguir adelante sin gobiernos, ni parlamentos ni, por supuesto, constituciones ni democracia, mejor que mejor. Esa es la bestia a la que nos enfrentamos.
Igual aún podemos hacer algo. En la web de actuable se puede firmar para pedir un referendum para la reforma o no de la Constitución en el caso del decreto-ley del límite del gasto público que pretende meternos Zapatero.
http://actuable.es/peticiones/pide-referendum-ratificar-reforma-la-constitucion
Saludos: dicen / decimos «los mercados» cuando se trata de los especuladores internacionales ¿no? también, siempre nos han ganado con eufemismos…
Lo del referendum… no sé, acordaos de la OTAN, todo el aparato del régimen y aledaños, como una apisonadora, amenazante y disuasor… y eran tiempos mejores…
Si hacen referendum es porque lo van a ganar … como sea… como siempre…
¿Lo hacemos como modo de evidenciar lo falsos que son? bueno, pero hace tiempo que estamos ya en la dictadura de los mercados (del capitalismo más depredador, perdón)
Lo que ocurre que ahora es muy evidente… para el que lo quiera ver…
En el terreno institucional siempre van a ganar, ¡siempre!… sólo podemos ganar (?) en la calle, en la lucha política de base, en el terreno clásico de la izquierda…forjando contrapoder y allí es donde hay que apostar en serio, bicos bien organizados, con programas de intervención política y social, …pero esto es fácil decirlo, hacerlo es otro cantar, pero es el camino (el más firme, creo modestamente)
Nuestros jovenes se lo merecen… son el futuro.
¡salud y socialismo!