Diario de campaña: 15 de mayo, aire fresco, sol y canciones
De camino a La Muela, hago esta foto de los molinos de viento que dieron nombre a la Operación Molinos, el escándalo de corrupción destapado hace poco más de dos años. Y me digo que acabar con la corrupción en política, con los chanchullos, con la opacidad en la gestión, no debería ser esta batalla contra gigantes en la que CHA nos estamos quedando solos en demasiadas ocasiones, sino una prioridad para todos. Pero de verdad, y no sólo de boquilla o para el escaparate.
Nos quedamos solos cuando solicitamos disolver el Ayuntamiento de La Muela, cuando pedimos al Gobierno de Aragón que se personara en el caso porque había dinero público que no se había utilizado bien o que se modificara la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que los cargos públicos imputados por delitos de corrupción fueran suspendidos de dicho cargo provisionalmente, de la misma manera que pueden ser enviados preventivamente a prisión, etc. Si se hubiera aprobado ahora no tendríamos imputados en tantas y tantas listas de casi todos los partidos: digo casi todos, porque puedo decir con la cabeza bien alta que CHA no tiene imputados por corrupción en sus listas.
Me sorprende, para mal, que PP y PSOE en Aragón estén planteándose como primera opción gobernar con el PAR, que ha estado envuelto en los casos más polémicos de los últimos años con la alcaldesa de La Muela, el de Herrera de los Navarros o ASAEL y que ha tratado de desentenderse de todos, sin ni un sólo gesto contundente contra este tipo de comportamientos. Por eso parece de cuento que uno de los lemas de campaña del PAR sea «Garantía de buen gobierno»… ¿Dónde? ¿Cómo en La Muela? ¿Por qué no va ahora Biel a La Muela con ese cuento?
En este campaña, uno de nuestras prioridades es explicar a la ciudadanía que la honestidad y la honradez son marca de la casa de CHA. Y queremos que se acabe ese percepción de que todos los partidos somos iguales, porque no lo somos. En La Muela, con un grupo de gente valiente y comprometida que encabeza Adrián Tello, saben bien de lo que hablo.
Con ell@s he estado esta tarde, para darles el apoyo que se merecen por haber estado al pie de cañón y denunciando irregularidades durante todos esos años en que otros nos ponían a la alcaldesa como «ejemplo a seguir» (Biel, Boné y hasta el propio Iglesias) y por estar ahora dando un paso por su pueblo a pesar de la situación tan complicada en la que está inmerso. ¡La Muela necesita aire fresco!

Dando un paso por La Muela: Francisco Jurado, Ester Ciriano, Pedro Bartolomé, Nieves Ibeas, Adrián Tello, Asunción Gimeno, Diana de Torres, Ángela Tello y Patricia Porroche
Después de visitar La Muela nos hemos ido hasta Illueca, en la muy querida para mí comarca del Aranda. Con Abelardo Sisamón hemos dado un mitin en la Casa de la Cultura, con muy buen ambiente, y con Rubén Redondo de presentador.
La comarca del Aranda ha sido una más de las comarcas engañadas por el Gobierno PSOE–PAR, que les ha estado prometiendo de todo y ni se han dignado recordarlo. La crisis del calzado, ya de hace unos cuantos años, en una zona tan centrada en un único sector productivo, ha hecho que mucha gente se quede sin trabajo, que mucha gente joven haya emigrado a otras comarcas en busca de empleo, y que se haya perdido buena parte del capital social que pudo tener.
Si CHA logra la confianza necesaria y la fuerza para hacerlo, nos encargaremos del tema, desde luego. Con más representación en los ayuntamientos y la propia comarca, podremos empujar lo que el resto de partidos ni se ha molestado en plantear en serio. Por no hablar de las veces que PSOE y PAR han votado en contra de nuestras propuestas para la revitalización de Illueca y de todo el Aranda.

En la candidatura de Illueca están, además de Abelardo Sisamón, José Manuel Redondo, Carlos Hernández, Mª Pilar Roy, Mª Pilar Día y Rubén Redondo, también concejal y consejero comarcal esta legislatura

En Brea, también en el Aranda, conforman nuestra lista, entre otros, Manuel Serrano, Luis Gutiérrez, Julián Capdevila -que la encabeza-, Fernando Sáinz e Isabel Muñoz
Y acabo esta crónica hablando del acto de la mañana, en Pina de Ebro, con los miembros de la candidatura que encabeza Marisa Fanlo y tostándonos al sol, ¡hacía calor! Han organizado un acto muy agradable con música, refrescos y reparto de flores con las que querían escenificar su defensa del medio ambiente y la oposición a la implantación de una fundición de plomo en el polígono industrial de Pina.
El acto ha estado, como véis, de lo más concurrido, así que con la animación, y como además era San Isidro, me he arrancado a cantar una jota.
¡Que no! ¡Que es broma, que canto fatal! (aunque por falta de pose no será, ¿verdad?). Los únicos que cantan son nuestros candidatos de Pina, Marisa Fanlo, Jesús Badal y Victoria Calzada, que han compuesto letra y música para la canción «Años de plomo» y que interpretan ellos mismos. ¡Una chulada! Escuchadla pinchando aquí.
suerte
Muchas gracias, Arrudi, necesitamos votos (cuantos más mejor) y apoyos como el tuyo (cuantos más, también mejor)!